Cuando era más joven, imaginaba mi vida siempre en un escenario. Teniendo este la facultad de transformarse en todo aquello que la imaginación y la realidad dictaran. Pudiendo ser cualquier cosa, todo poderoso, omnipresente, fantasma y humano,o todo esto a la vez. Teniendo la capacidad de enajenarse de uno mismo sin que por ello se perdiera uno completamente ni abandonara su verdadera esencia. El arte de contar mentiras, que no por ello se vuelven falsas; viviendo ficciones, conviviendo con fantasmas, sin que por ello las historias narradas dejaran de ser reales. Hay también dentro de cada uno de nosotros mil ficciones expresadas en nuestro inconsciente, que rigen nuestra vida consciente y cada una de las decisiones tomadas. Hay también otras verdades de las que no se habla, pero cobran vida dentro de nosotros por las madrugadas, dormidos, borrachos, locos y se encuentran enterradas en lo más profundo de nuestro ser.
Le invito así, a adentrarse y enfrentarse a este mundo de ficciones, de las verdades no contadas, de las falsedades tangibles e ilusiones constatadas.
$200.00
El escenario de las verdades ficticias
2 disponibles


Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Meet The Author
Peso | .200 kg |
---|---|
Dimensiones | 13.5 × 1 × 21 cm |
ISBN: | 978-1-952171-44-4 |
Número de páginas: | 100 |
Related products
Taller de Poesía Desde Cero
$800.00Te invitamos al Taller de Poesía Desde Cero que impartirá Miguel Alberto Ochoa, editor de esta casa editorial.
Si quieres conocer los fundamentos del pensamiento poético, descubrir autores y poesía interesante, así como ejercitar tu creatividad al momento de escribir, inscríbete a este taller.
Además de abordar los principales retos del diálogo poético en nuestros días, se reflexionará sobre el oficio de escribir.
Martes de 19 h a 21 h (Horario de la CDMX).
Empezamos el 1 de noviembre. (Descanso navideño)
2 meses, 800 pesos por mes. 1 vez por semana.
Se factura y se cantan villancincos.
Nivel principiante.
Los Excéntricos II
Cómpralo hoy y recébelo la primera semana de Abril.
Puedes encontrar este título en Amazon.
Ebook Kindle: https://www.amazon.com.mx/dp/B0C5CRL8WL
Peperback: https://www.amazon.com/dp/1960439014
Taller de Creación Literaria
$800.00Gracias por interesarte en el Taller de Creación Literaria, donde se abordarán tanto de la práctica de la escritura del cuento y el relato, como de sus bases teóricas.
El propósito de este documento es comentarte tres cosas: el proceso de inscripción, preguntas frecuentes y el temario. Sin embargo, quisiéramos decirte una cosa más: estamos contigo, pues cada persona que se integra a nuestros talleres, poco a poco comienza a formar parte de nuestra comunidad literaria.
Sabemos que lo más difícil es sentirse solo y el camino de las letras en ocasiones es más desafiante de lo que alguna vez se nos dijo. No todo se trata de escribir desde el corazón, sino de volver el camino mucho más ameno, para así no claudicar cuando “no sepamos a dónde ir”.
La Escuela de Escritura Página en Blanco es una comunidad de escritores y escritoras en la búsqueda de mejorar y compartir sus escritos, por lo que pertenecer a Lapicero Rojo a través de nuestros talleres, es tener acceso a todo un menú de opciones interesantes: posibilidad de publicar, de visitar a ferias de libro, participar en convocatorias, al Encuentro Anual Lapicero Rojo y tener acceso a las mejores librerías del país como autor, así como participar en nuestras antologías.
Sin más por el momento, esperamos de ti lo siguiente para poder inscribirte en el taller.
Un gran pez pidió salir de mi garganta
$200.00Para muchas poetas, la poesía es su contacto con el mundo y una manera de entenderlo. Un espacio donde la palabra nos acurruca, nos aconseja y nos acompaña en un autodescubrimiento; este mundo, estos mundos, se van dibujando poco a poco hasta que la poeta obtiene respuestas y muchas preguntas. Pero sobre todo, consciencia de sí misma.
Un gran pez pidió salir de mi garganta es ese estadio próximo al entendimiento de sí misma que Cristina Márquez nos comparte.
En estos poemas hay una necesidad de nombrar quién es, qué la ha formado, quiénes son sus musas, sus inspiraciones, sus luchas, qué poetas malditas le han hablado, qué familia ha perdido y qué desamores se han ido para convertirse en leña del fuego que la mantiene viva. Una poesía que nombra los dolores y que celebra las victorias sobre ellos.
Este libro es un proceso íntimo del que Márquez nos hace parte y nos permite ver una vulnerabilidad propia de aquellas poetas que no se detienen hasta encontrarse y encontrarnos, pero sobre todo hasta reafirmar que independientemente de lo que sienta, siempre será lo que escribe.
Alejandra Arévalo
@soy_sputnik
Los poemas que componen Un gran pez pidió salir de mi garganta atraviesan la cuerpa. Con sus imágenes poéticas, Cristina Márquez nos invita a un paseo por diversos climas, escenarios, olores, colores, sabores y sentimientos, que en conjunto y por separado, nos presentan a una poeta que se reconoce a sí misma, sus procesos emocionales y el viaje que ha recorrido para nombrarse. En sus versos, además, se encuentra con otras poetas que dialogan con ella y con su poesía.
Mientras te adentras en su mundo, donde su vida se transforma en metáfora escrita, vas conociendo a la poeta y su historia. Sus momentos más importantes se presentan ante ti. Es una hermosa trampa: al mover el dedo, cuando lees entre líneas y quieres saber más, sentir más de sus versos, te das cuenta de que el dedo que señalaba las páginas ¡ya te está señalando a ti!
Un gran pez pidió salir de mi garganta cuenta también la historia de muchas de nosotras. Ese es el hechizo de Cristina.
Nayelli Palacios Valdivia y Xiadani Jacobo
de Poesía de morras
@poesia_de_morras
Valoraciones
No hay valoraciones aún.