Descubre los mitos y leyendas de la Grecia clásica que han sentado las bases de la identidad de la cultura occidental: el poder de Zeus, la fuerza de Heracles, el drama de Antígona, la voracidad del Minotauro o la audacia de Prometeo, gracias a esta completa selección de relatos ilustrados.
$599.00
Mitos + Leyendas de la Antigua Grecia
2 disponibles


Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Meet The Author
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 19 × 1 × 22 cm |
ISBN: | 9788419599353 |
Número de páginas: | 144 |
Tintas: | 4 |
Año de publicación: | 3/10/2023 |
You may also like…
Related products
Crónicas. Cómo nos volvimos superhéroes luchando contra la máquina
$300.00Con una técnica sencilla pero divertida, Crónicas. Cómo nos volvimos héroes luchando contra la máquina se identifica como una obra de gran ambición sin rayar jamás en lo pretencioso.
-Elion Shertz
Cómpralo hoy y te lo mandaremos el 18 de julio.
Teorías del Cuento V. Teorías contemporáneas
Campamento de amabilidad felina
De Calcetines, Vampiros, Sonidos y Seres Mágicos
$140.00En la presente antología encontrarás cuatro estilos totalmente distintos, por un lado, Ivanna Matus Cabrera, nos presenta historias con seres mágicos, algunos de ellos rescatados de las tradiciones de los cuentos clásicos infantiles pero llevados a un mundo actual; Iván Beltrán, tiene dos facetas: una llena de imaginación y otra de realidad, pero en las dos encontramos excelentes historias que nos hacen reír y llorar. En Julia Pasten encontramos historias llenas de sensibilidad, y diferentes tipos de amor, donde sus personajes presentan temas cotidianos pero que pesan mucho. Y por último, la lista cierra con la narrativa de Sara Hernández, la cual se concentra en historias fantásticas, donde los personajes suelen ser crueles y con destinos más que interesantes.
La Rosa Azul
$180.00La rosa azul, de Joel Almeida, nos brinda tres relatos que nacieron de la pasión por la escritura. Quien los lea sabrá encontrar en ellos la chispa narrativa (de pluma inteligente y perversa) que caracteriza al autor y desentrañará cada historia de manera secuencial o independiente. Será labor de quien lea unirlos para completar así la rosa azul, metáfora que une en su mística a los tres relatos y formar con ellos todo el cuerpo del libro.
Este no es un libro oscuro, sino que se ilumina a sí mismo, pues entre sus grietas emergen luminosos rayos de luz y oscuridad que constatan la fascinación del autor por el comportamiento humano, con los que explora las profundas emociones de sus personajes y teje sus acciones.
Así como la rosa, este libro tiene tres partes: pétalos, cáliz y tallo. Entendemos, entonces, que escribir es florecer en quien lee.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.