Otro maldito libro de cuentos, de Miguel Ángel Barranco, presenta cada uno, desde sus muy particulares tramas y lugares, desde los personajes y conflictos, una manera rítmica de entrelazarse con fuerzas oscuras, danzando entre la dicotomía ancestral, diríase enfrentamiento, entre el destino y el futil deseo humano —y no tan humano— de controlar el camino de la vida (y la muerte).


$200.00
Otro Maldito Libro de Cuentos
Disponible en Amazon.com.mx
Peso | .190 kg |
---|---|
Dimensiones | 13.5 × .7 × 21 cm |
ISBN: | 978-1-952171-14-7 |
Año: | 2020 |
Related products
(Preventa) Ya, ya, ya, yo habito tres máquinas.
El presente libro es una bomba que empezó como una investigación sobre la marginalidad y la delincuencia en los barrios peligrosos de Lima (Perú), trabajada durante cinco años (2007-2012) y se transformó en la novela satírica que en sus manos está a punto de estallar. El título se traduce como: Perfecto, yo te doy tres armas de fuego. El lenguaje utilizado en los diálogos es el que se escucha en los bajos fondos de la capital peruana, sin arreglos, sin censura. Déjese fascinar por el mundo sórdido, cruel y miserable que hace estallar de risa a los demonios congregados en su aniversario anual, narrado por el pérfido David Reyes, que, de saco claro, lentes oscuros y fina copa en mano, nos previene e invita: “Saludos, mis queridos animales. Los humanos están preocupados porque pronto su recesión alimentaria va a ser insostenible y uyuyuy. Pero a nosotros, los inmortales, qué nos importa la supervivencia insignificante de unos seres que solo sirven como diversión, para pasar el rato en este estúpido
De pronto solo fuimos ojos
$300.00Para empezar por el principio, es un día como cualquier otro y afuera hace peligro. “¡Prohibido salir!” nos dijeron los que sabían de estas cosas. “¡Escóndanse en un rincón del mundo!” “¡Dejen de quererse” “¡Y, si quieren sobrevivir, tienen prohibido abrazarse!”
Luego se hizo el silencio.
Pero también están dos mujeres artistas. Y, partícularmente, podría decirte muchas cosas sobre ellas dos; podría decirte que, antes de que nos prohibieran salir, tenían sueños, y como los querían, pero sobre todo, cómo empezaron a quererse.
¿Y qué más podría decirte?
Podría decirte que esta es la historia de sus sueños, pero eso volvería a este libro más bien un hallazgo, el estar juntas, por supuesto, porque, en estos días, los grandes hallazgos sólo cuentan cuando son un pretexto para la bondad.
¿Has pensado en cómo enfrentas cosas terribles? Pues este libro no va a confesarte nada, pero te revelará lo que hicieron otras personas. Es verdad que contar con una experiencia hace posible otras maneras de vivirla. Y es que, si es verdad que escribimos solos, este libro dice lo contrario, porque son pocos los que logran que, a través de esa fisura que existe entre la escritura de la palabra y aquello que representan las artes gráficas, nos develan que no hay nada más colectivo que la vulnerabilidad compartida.
Es tiempo de repensar nuestras formas de hacer presencia. Tiempos difíciles requieren medidas furiosas, este libro es un gran paso para iniciar.
-Diego de Alba