Cuando era más joven, imaginaba mi vida siempre en un escenario. Teniendo este la facultad de transformarse en todo aquello que la imaginación y la realidad dictaran. Pudiendo ser cualquier cosa, todo poderoso, omnipresente, fantasma y humano,o todo esto a la vez. Teniendo la capacidad de enajenarse de uno mismo sin que por ello se perdiera uno completamente ni abandonara su verdadera esencia. El arte de contar mentiras, que no por ello se vuelven falsas; viviendo ficciones, conviviendo con fantasmas, sin que por ello las historias narradas dejaran de ser reales. Hay también dentro de cada uno de nosotros mil ficciones expresadas en nuestro inconsciente, que rigen nuestra vida consciente y cada una de las decisiones tomadas. Hay también otras verdades de las que no se habla, pero cobran vida dentro de nosotros por las madrugadas, dormidos, borrachos, locos y se encuentran enterradas en lo más profundo de nuestro ser.
Le invito así, a adentrarse y enfrentarse a este mundo de ficciones, de las verdades no contadas, de las falsedades tangibles e ilusiones constatadas.
Los tangos de MJ
$300.00Los tangos de MJ ofrece al lector una experiencia poética de rasgos musicales, que abreva su principal característica de la emotiva e íntima experiencia del tango, y evoca con potencia la figura de un ícono de la cultura pop, muy al estilo de autor; Hermes Millán Redin, escritor y psicoanalista uruguayo asentado en Tijuana, México, logra en este libro una propuesta que mezcla con sensibilidad, juego y precisión, la idea del tango como un instrumento para coexistir con las posibilidades de tópicos y figuras de apariencias distante, mas no excluyentes. Hermes entiende a la perfección su oficio como poeta, fabulador y creyente, y nos deja con una luminosa factura literaria una muestra de la literatura que no resta, no censura, sino que suma, expande y engrandece.
Bellamente ilustrado por María De Vecci, este libro es una apuesta también visual y enfatiza su función de portar poesía, música e imagen.
En palabras de Nacho Súarez, Hermes Invade de golpe los mapas de las costas en territorios de insomnios amarillos y nos traslada a los lindes entre la realidad y en el plano imaginado del poesta, ya en un Pop o en un Tango.
De qué hubiera pasado narrativo, pasamos al qué hubiera bailado MJ poético.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.