Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 16 × 2 × 16 cm |
ISBN: | 9781952171772 |
Año: | 2022 |
$250.00
Hablemos de M
Samantha Sahad envuelve en el manto de una historia conmovedora y divertida un tema sensible para muchas familias, la adopción.
Un libro que aporta maneras de integrarnos como familia, de ser amigos de la imaginación y de sanar los tabúes.
¿Qué es este libro? Un abrazo posible.


Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Meet The Author
Related products
Campamento de amabilidad felina
Las siete pequeñas de una historia
$180.00Las sietes pequeñas de una historia, de Joel Almeida, es una antología de cuentos con protagonistas, todas mujeres, que demuestran la disciplina imaginativa de su autor con las diversas posibilidades de lo femenino en el violento entorno que la sociedad ha generado para ellas.
Leer esta serie de cuentos es una exploración en la precisión especulativa y la maquinaria literaria de quien firma este libro, pues nos ofrece la posibilidad de sentir los conflictos familiares, los roles sociales, las distancias culturales de las mujeres en nuestra nación y los acercamientos temáticos —incluso en tiempos disímiles— generados por los mismos enfrentamientos humanos de antaño pendiendo hasta nuestros días: las expectativas y las negaciones eróticas, la búsqueda de la verdad y la paz de saberse viva o muerta en el momento correcto.
Notas desde la pandemia
$160.00Notas desde la pandemia es una colección de aforismos, numeralia, humorismos, citas literarias, reflexiones y poemas escritos sobre las consecuencias del Covid-19 durante el confinamiento mientras los gobiernos, al servicio del neoliberalismo y la cúpula empresarial, utilizan la peste del temor para recluir los movimientos sociales al “arresto domiciliario” y permiten que los grupos sociales más pobres (jornaleros, obreros, encargados de limpieza, etcétera) sigan trabajando sin protección laboral, económica o de salud mientras los beneficiarios son los ávidos comerciantes farmacéuticos y los empresarios de lo innecesario.
La pandemia afecta tanto a la economía como a la salud física y mental. Cada quien vive el confinamiento según sus circunstancias y, así, el “encierro involuntario” ha provocado una diversidad de situaciones: aumento de violencia intrafamiliar, duelos, depresiones y ansiedades claustrofóbicas pero también reforzamiento de lazos familiares y amistad así como momentos de reflexión y reordenamiento mental. Algunos recurren a la meditación, otros a destapar botellas de licor. Algunos descubren que no se soportan a sí mismos mientras otros se han redescubierto y van encontrando nuevas formas de mirar y de actuar en el mundo.
Los hijos se aman diferente
Los hijos se aman diferente es la primera novela de Mercedes Vega García, de la cual se aprecia un estilo honesto y una voz narrativa que arde en sus propios términos para iluminar el camino de los descendientes de Juana, una mexicana capaz de reinventarse las veces que fueran necesarias para brindarle a su familia la estabilidad requerida para florecer. En la premisa de la historia se observará el camino de vida de la protago- nista y la forma en que amó a sus hijos; en un México en el que la estructura familiar se divide debido a una crisis de valores, vale la pena leer y escuchar la historia de quienes sí han podido consolidar una familia que aprende de los obstáculos para fortalecerse. La autora hace este recuento de historias, testimoniales y biográficas, no para entrar en un conflicto con el pasado sino más bien para hacer las paces con él. Encontrándose con sus memorias y honrando la vida de una mujer que impactó a todas las personas que conoció. ¿Has conocido a una Juana en tu vida?, ¿tu familia también migró para encontrar un mejor futuro? La novela que tienes en tus manos sitúa el pasado en su lugar y permite que el lector se sienta acompañado de una familia, que como muchas, fue liderada por un poder femenino digno de admirar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.