Librería

La Rosa Azul

$180.00

La rosa azul, de Joel Almeida, nos brinda tres relatos que nacieron de la pasión por la escritura. Quien los lea sabrá encontrar en ellos la chispa narrativa (de pluma inteligente y perversa) que caracteriza al autor y desentrañará cada historia de manera secuencial o independiente. Será labor de quien lea unirlos para completar así la rosa azul, metáfora que une en su mística a los tres relatos y formar con ellos todo el cuerpo del libro.

Este no es un libro oscuro, sino que se ilumina a sí mismo, pues entre sus grietas emergen luminosos rayos de luz y oscuridad que constatan la fascinación del autor por el comportamiento humano, con los que explora las profundas emociones de sus personajes y teje sus acciones.

Así como la rosa, este libro tiene tres partes: pétalos, cáliz y tallo. Entendemos, entonces, que escribir es florecer en quien lee.

Las Hedonistas Mujeres que narran placer y deseo

$200.00

El título del presente libro es solo la punta del iceberg que nos incita a atisbar, adentrarnos y navegar en el gran océano de arremolinadas, turbulentas, aromáticas y a veces sutiles, pero nunca apacibles ni quietas aguas en las que su autora se abisma para escribir cada uno de los relatos —doce en total— que encontraremos en estas pági- nas: habitadas todas por mujeres —algunas de ellas nos resultarán familiares e incluso podrían parecérsenos— dispuestas a descubrirse, experimentar, trastocar, subver- tir, romper, desdibujar e ir más allá —siempre mucho más allá— de esa delgada y con frecuencia ficticia línea que suele tenderse entre deseo, amor, sexo y erotismo.

-Ernestina Yépiz

Cuentos Pulposos

$200.00

La Antología de Cuentos pulposos está compuesta por distintas y genuinas voces que gritan desde el fondo de un océano lleno de pulpos y culpabilidad.

Este volumen de cuentos es una ocurrencia alegre integrada por ocho escritores radicados en Baja California que ostentan el oficio literario con rigor.

Podrás encontrar anécdotas que van desde la antesala a un encuentro de box, hasta una pasarela de moda para bebés.

Las abejas tienen enjambres; los gatos, manadas; ¿y los pulposos? Bueno, tienen antologías como esta, las cuales demuestran hasta dónde han llegado los tentáculos de la culpabilidad y la ficción.

El Círculo del Sueño

$190.00

Xainé, el principio, el vacío pleno, lo femenino eterno, es identificada por Él en varios personajes que a través de la narración la encarnan y proyectan en mundos diversos.

   Unas veces piel, otras, perfume, envuelve cuerpo y pensamiento de quien se atreve a despojarse y encontrarla. Pero es Él quien la identifica en varias dimensiones sensibles e imaginadas, es Él quien la ha sentido abandonada en todos sus sentidos como una ofrenda tibia; y es Él quien la recibe ausente de vista, tacto y gusto, sentidos que alguna vez la sujetaron por unos días.

   Xainé conoce esos mundos sólo añorados o inconclusos, intensos por la ausencia, y a ellos acude como hechicera sabia, para hacerlo presa su deseo, como un envenenado por una imagen difuminada e incierta que a diario le provoca insonmio.

   Xainé lo invita pero le impide la llegada. Lo arropa para exponerlo luego a la noche fría. Le ofrece su agua a gotas sabiendo de su sed infinita.

Nosotras las brujas

$200.00

Este volumen nos presenta una serie de ensayos que abordan la reflexión en torno a la ontobrujería principalmente desde las obras artísticas de Leonora Carrington, Hilma af Klint y Remedios Varo. Crea, a su vez, una concordancia del contenido con la manera de acercarse a él mediante en enfoque deleuziano y genera un marco de referencias claras para identificar los devenires brujos en «los experimentos femeninos de las brujas».
De esta manera los caminos de este libros conducen a cuestionamientos como «¿Por qué pensar en Leonora como una bruja deleuziana?»; ¿de qué manera obtuvo Hilma las secuencias del código genético humano que se aprecian en sus pinturas mucho antes del descubrimiento científico de éste?; o ¿qué miradas pueden acceder a la dimensión secreta donde habitan los seres metafísicos de Remedios?
Sin olvidar que también se analiza la película La tía Alejandra de Arturo Ripstein bajo los tenores anteriormente mencionados, este libro es la respuesta necesaria a la posibilidad de una ontobrujería que desde antaño debió tener un lugar artístico y femenino en la conversación filosófica.

Souvenir

$120.00

Alex Krishna está generando un ritual de guerra para enfrentar dos exigencias del existir: Nombrar, y aceptar. Con la firmeza del ritmo y la agudeza de las metáforas-en-progresión, este creador quiere invocarlo todo. 

   Sus verbos apuntan hacia el sentido como en la fórmula del embrujo. Y es claro, su voluntad es inspirativa. Quiere ser espiritual. (Yo también). En sus poemas, la estructura sufre ante tanta presión poética, porque tiene la sagacidad de entorchar-se y liberar; como el viento. 

   Casi no hay naturaleza abierta en su textualidad; todo es situación del algo, o del quién. Así va conformando este documento enguerrecido que se debe leer con fuerza; detrás del grito, o desde la memoria pausada, pero nunca desde la razón cordial: Porque nos enseña que para vivir, hay que agarrarse al propio cuerpo; como un recuerdo.

Luis Ramaggio

1 2 3 6